top of page
-
¿Cómo comprar en Tramas?Somos una tienda online, por lo que todas las ventas las realizamos a través de la página web si tienes dudas puedes contactarnos por Whatsap al +569 81564074. Somos de Parral y hacemos envíos a todo Chile a través de Correos de Chile. El primer paso para comprar es elegir el hilado que quieres, para eso debes ingresar a la seccion "Tienda" de nuestro Menu, ahí encontrarás todo lo que tenemos disponible. Puedes filtrar resultados para obtener resultados más específicos de tu búsqueda. Agrega los productos que quieras a tu carrito de compras y luego sigue las instrucciones que te va indicando la página. Completa el formulario con tus datos de envío, recuerda ser específico al momento de ingresar tus datos para que se entregue correctamente, no olvides ingresar tu comuna. Finalmente debes elegir tu medio de pago. Una vez realizado el pago enviaremos tu pedido a tu domicilio a través de Correos de Chile, te enviaremos el número de envío para que puedas hacerle seguimiento a tu pedido, generalmente son 5 días hábiles desde que realizas tu pedido hasta que lo recibes. Si tienes dudas acerca del proceso de compra o pagar contáctate con nosotros a través de Whatsapp al +569 81564074.
-
¿Cuál es la diferencia entre los tipos de hilados que tienen?Los hilados de TRAMAS se caracterizan por su excelente calidad. Hay una cantidad infinita de maneras de hacer un hilado, ya sea con fibras naturales o sintéticas, en TRAMAS utilizamos sólo hilados 100% de fibras naturales, animal y vegetal, aprovechando sus cualidades y en ocasiones mezclandolas entre sí para obtener un hilado único. Trabajamos solo fibras delgadas, que nos dan suavidad y comodidad al utilizar las prendas tejidas. A continuación, detallamos cada uno de nuestros productos: Lana: La lana es seguramente el hilado más conocido por todas las tejedoras, proviene de la oveja. Por su naturaleza, es una fibra térmica que mantiene el calor corporal, es un material elástico, resistente y flexible. Durante el proceso de obtención de la lana no daña a las ovejas, se realizan esquilas una vez al año, se corta con máquina o tijera y se espera que crezca la lana nuevamente y se realiza otra esquila. Después de esquilar se obtiene lana sucia, que posteriormente se lava para crear lana en cinta (también conocido como Top), que luego se hila para obtener distintos grosores de lana. La que se trabaja en TRAMAS es lana Merino Superwash, para diferenciarla, te explicamos qué significan el concepto "Merino" y "Superwash". Las ovejas tienen distintas razas, dependiendo de esto es la suavidad de la lana. Las más utilizadas para tejidos finos son la lana Merino (para tejidos super finos) y Corridale (para tejidos finos), la lana merino es más suave y de mejor calidad que la Corridale, la oveja Merino tiene una lana finamente rizada y suave. El concepto de "Superwash" es utilizado en todo el mundo para definir un tratamiento en fábrica que se realiza a la lana para darle las propiedades necesarias para que los tejidos se puedan lavar en la lavadora sin deformarse ni achicarse, propiedad que la lana no tiene siesque no se le aplica este tratamiento, que básicamente lo que hace es minimizar las "pelusas" y capa velluda externa de la lana, por consecuente, también se obtiene una lana aún más suave. La Lana Merino Superwash tiene además otra variación que es DK o FINGERING, esto habla del grosor que tiene la lana, es una nomenclatura universal que divide a la lana por grosor, lo que nos permite adecuar nuestros hilados a patrones internacionales. Existen 8 categorías distintas que agrupan a la lana dándonos la información de los palillos y crochet recomendados para tejerla y el tamaño de la muestra. Los más utilizados por TRAMAS son DK y FINGERING, el DK corresponde a un hilado "ligero" en una muestra de 10 cm de punto Jersey se tejen de 21 a 24 puntos, se recomienda palillos de 3.5 a 4.5 mm, mientras que en crochet una muestra de 10 cm se teje con 12 a 17 puntos bajos con crochet de 4.5 a 5.5 mm. La FINGERING es un hilado "Super Fino", para hacer una muestra de punto Jersey de 10 cm se deben tejer de 33 a 40 puntos, recomendado para palillo 1.5 a 2.5mm, mientras que en crochet tejemos una muestra de 10 cm con 32 a 42 puntos bajos con crochet de 1.5 a 2.5 mm. En el grosor FINGERING se hacen mucho los puntos calados o tejidos sueltos que crean forma de encaje, para esto se debe tejer con palillos o crochet más gruesos, lo descrito anteriormente es para tejer con punto tradicional un tejido parejo. Baby Alpaca: Es la fibra natural obtenida del pelo de la Alpaca, es una fibra de diámetro muy pequeño por lo que es muy suave. La Baby Alpaca lo es aún más ya que es el primer corte del pelo que se le hace a una alpaca, por consecuencia, es más escasa, pero de mejor calidad que el hilado común obtenido de la Alpaca más madura. Es una fibra lujosa, de excelente calidad, es suave y sedosa, similar a la lama Merino en suavidad (siendo la Baby aún más suave) y tiene la particularidad de presentarse en muchos tonos naturales (como blanco, crudo, café claro y oscuro, distintos tonos de grises, colores plateados, etc.) que suman un total de 22 colores diferentes que se presentan en distintas tonalidades según la Alpaca. La Baby Alpaca es un hilado muy fino y de cuidado, por lo que no puede ser lavado en la lavadora, lo debes lavar a mano con agua tibia-fría y luego secar de forma horizontal (sin colgarlo). Algodón: Es la fibra natural más importante producida en el mundo, casi la mitad de las fibras textiles comercializadas en el mundo son de algodón. El hilado de algodón viene de las fibras que cubren la semilla de la planta de algodón. Es muy utilizada para hacer textiles suaves. Se presenta en forma de hilos, en TRAMAS trabajamos el algodón de 12 hebras en dos grosores (grueso de 150 metros por 100gr y delgado de 250 metros por 100gr), tiene mayor resistencia que la lana (es más firme) pero menos que el lino y la seda. Se utiliza idealmente para hacer prendas transpirables, como la ropa de verano o accesorios. Este hilado puede ser lavado sin problema en la lavadora, ya que no se afieltra ni encoje. Lino con Seda: El lino es la fibra que se obtiene del tallo de la planta de Lino, es la fibra con mayor resistencia y durabilidad, tiene la cualidad de ponerse más hermosa con el paso del tiempo, es una fibra que absorbe la humedad y se seca rápidamente. Por otro lado, la seda, es obtenida del capullo del gusano de la seda, es un hilado que tiene brillo y suavidad, tiene la cualidad de mezclarse muy bien con otros hilados, es por esto, que en TRAMAS trabajamos el lino y la seda juntos, que se complementan entre sí, la seda le da mayor suavidad y le quita la dureza al lino, mientras que el lino aporta su hermosura, resistencia y durabilidad, es un hilado que absorbe muy bien los colores y cuando se tiñe da tonalidades con un brillo sutil y colores particulares ya que no es de color blanco, sino que gris plateado. Cualquier duda que tengas acerca de cual es la más adecuada para tu proyecto solo tienes que escribirnos y te ayudamos en lo que necesites.
bottom of page